kéfir - definição. O que é kéfir. Significado, conceito
DICLIB.COM
Ferramentas linguísticas em IA
Digite uma palavra ou frase em qualquer idioma 👆
Idioma:     

Tradução e análise de palavras por inteligência artificial

Nesta página você pode obter uma análise detalhada de uma palavra ou frase, produzida usando a melhor tecnologia de inteligência artificial até o momento:

  • como a palavra é usada
  • frequência de uso
  • é usado com mais frequência na fala oral ou escrita
  • opções de tradução de palavras
  • exemplos de uso (várias frases com tradução)
  • etimologia

O que (quem) é kéfir - definição


Kluyveromyces marxianus         
Kluyveromyces marxianus es una especie de levadura en el género Kluyveromyces y es la forma sexual (teleomorfa) de Candida kefyr (sinónimo de Saccharomyces kefir).
Kéfir         
El kéfir (también, kefir, búlgaros, yogur búlgaro, leche kefirada; yogur de pajaritos, en Chile) es un producto lácteo parecido al yogur líquido, fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras (hongos) y bacterias (lactobacilos). También reciben este nombre los gránulos o nódulos utilizados para su producción.
kéfir         
sust. masc.
Leche fermentada artificialmente y que contiene ácido láctico, alcohol y ácido carbónico.

Wikipédia

Kéfir

El kéfir (también, kefir, búlgaros, yogur búlgaro, leche kefirada; yogur de pajaritos, en Chile) es un producto lácteo parecido al yogur líquido, fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras (hongos) y bacterias (lactobacilos).[1]​ También reciben este nombre los gránulos o nódulos utilizados para su producción.

En el kéfir la lactosa de la leche se transforma en ácido láctico y se produce además dióxido de carbono y alcohol en pequeña cantidad (1% al 3%) ya que la leche fermenta mediante una reacción lacto-alcohólica, que se da en condición anaeróbica.[2]​ Existe bibliografía en la que se afirma que es procedente de la región del Cáucaso.

Los gránulos o nódulos de kéfir (llamados "píldoras de Mahoma", en Georgia) tienen un aspecto similar al de la coliflor pero son más blandos y gelatinosos; es una masa biótica que combina bacterias probióticas, levaduras, lípidos y proteínas (un ejemplo de simbiosis; véase Planeta simbiótico, de Lynn Margulis[3]​) envuelta en una matriz polisacárida, denominada kefiran.[4]​ Los principales microorganismos que conforman este ecosistema microbiano presente en el kéfir son la bacteria Lactobacillus acidophilus y la levadura (hongo unicelular) Kluyveromyces marxianus, aunque varían según las regiones y métodos de cultivo.

La kombucha es otra bebida fermentada que no guarda relación alguna con el kéfir, a pesar de que muchas veces se confunden los términos debido a la errónea costumbre de denominar a la kombucha como “kéfir de té”; estando más estrechamente relacionados los tibicos de agua con los kéfir.

O que é Kluyveromyces marxianus - definição, significado, conceito